
Preguntas frecuentes
Utilizamos Google Meet. Si bien los talleres son sincrónicos, solemos grabar las sesiones y las compartimos en caso de que haya problemas con la comunicación, de esta forma no perderás detalle de la información y actividades que se realizan durante el taller. Esta grabación está disponible solo por tiempo limitado.
En el caso de La piedra en el estanque, también utilizamos Google Classroom para retroalimentar las actividades.
Depende del tema a revisar. Por lo regular, solemos estructurar los talleres en tres sesiones de 4 horas cada una, para hacer un total de 12 horas. Sin embargo, hemos tenido también talleres en otros formatos (6, 9 y 18 horas). Revisa el temario y características de cada taller en nuestro perfil de Instagram.
La piedra en el estanque, el ciclo de profesionalización en ilustración de Lapis, es coordinado desde la ciudad de Xalapa, Veracruz, México por Ina Hristova y Joan X. Vázquez, además de contar con la tutoría de Azul López y Mariana Rodríguez.
La piedra en el estanque es un diplomado estructurado en 4 módulos de 30 horas cada uno en modalidad virtual. Las sesiones se realizan los días sábados de 9 a 14 horas (hora del centro de México) durante los meses de enero a julio.
Ina, Joan, Azul y Mariana imparten los contenidos de las sesiones y se encargan de revisar las actividades. Adicionalmente, hay un amplio número de especialistas en ilustración, edición y diseño que se encargan de compartir su experiencia profesional, revisar algunos de los procesos de trabajo y proyectos resultantes, además de responder preguntas e inquietudes profesionales de lxs participantes.
El programa está dirigido a participantes en cualquier parte del mundo. Los contenidos son impartidos principalmente en el idioma español.
Buscamos participantes que quieran ampliar o profundizar sus conocimientos de dibujo y conceptualización para formarse en ilustración editorial y narrativa.
Pueden participar estudiantes o graduados de cualquier disciplina que busquen estudios prácticos y flexibles que les permitan compaginar con otras actividades.
Para acceder es necesario enviar:
• Muestra de trabajos a través de un portafolio en línea o archivo PDF.
• Si el PDF pesa más de 5 MB compártenos el enlace a través de un servidor externo (WeTransfer, Dropbox, Drive, etc.).
• Carta de interés en formato PDF donde nos expreses por qué quieres participar.
• Envía tu información al correo piedra@lapis.red con el asunto: Aplicación Piedra en el estanque + tu nombre.


