Taller 007
El papel de la portada
Julio 12 – 14, 2019 | www.lapis.red | Xalapa, Ver.
–
Sumario
–
Daniel Bolívar
·Jugar a descifrar a partir de lo que vamos conociendo.
·Ulises Carrión:
-Un escritor escribe un texto, no un libro.
-Un libro es una secuencia de espacios.
·¿Qué es más significativo, el libro o el texto que contiene?
·Como diseñador ¿qué me interesa comunicar? ¿qué medios quiero explorar? ¿cuáles son mis límites temporales y económicos?
·Análisis literario:
-Tono del texto
-Trama / Hitos
-Tema principal y temas secundarios
-Protagonistas
-Héroes y antihéroes -Personajes secundarios
-Temporalidad y geografía
-Objetos
-Opinión o reflexión del lector
·Peter Mendelsund: “No es una adaptación, es una traducción” / Buscar un detalle que sostenga metafóricamente el peso del libro.
·La portada es un conector físico y metafísico.
·No debe revelar sus secretos.
·Punctum: Tomar un fragmento para significar la obra.
·El libro es una identidad social.
·Una portada pasa por tres momentos: Antes de comprar el libro, mientras lo lees y la lectura posterior.
·Distintos tipos de imagen:
-La imagen literal: No requiere una interpretación profunda / Reitera el título, personaje o concepto principal / Funciona bien en biografías y ensayos.
-La imagen ornamental: Una portada que te atrae por su valor artístico, ornamental y vistoso / No requiere interpretación pero si el conocimiento de referencias - Lo que sabemos o lo que creemos afecta el modo en el que vemos las cosas, decía Berger.
-La imagen metafórica: No solamente vemos con los ojos, también con la mente / Trabajar con poesía y metáforas / Buscar conceptos y asociaciones / Hacer que el lector se esfuerce intelectualmente.
-La imagen narrativa: Una imagen estática que sugiere acción / La imagen se complementa en la mente del lector.
·Distintos formas de elegir una tipografía por Juan Pablo Gregorio:
1. El método cerrado - Solo usar clásicas
2. El método directo - Escoger algo que represente la idea
3. El método analítico o abstracto - abordar aspectos técnicos y funcionalidad
Participantes
-
Erika Mora
-
Alexa Trejo
-
Giovanna Reyes
-
Lorena Ortega
-
Elmer Sosa
-
Emmanuel de la Fuente
-
Ina Hristova
-
Carlos Barrón
-
Montserrat Mercado
-
Jacqueline Garrido
